Esta vez el trabajo totalmente altruista, pues es un regalo para mi mujer, por lo
ke no he reparado en detalles.
He podido dedicarle tiempo a todo el proceso y de paso
aprovecho para explicaros el proceso realizado para el labrado de esta pieza.
Los
vídeos no tienen sonido
asi ke los
introduciré con una breve
expoliación del proceso.
En primer lugar se empieza eligiendo un
patrón(yo me hago las plantillas
generalmente imprimiendo el dibujo
ke kiero y
pegándole encima
film transparente de forrar libros, para
ke al realizar el marcado sobre el cuero no rompamos el papel)
En este caso el dibujo
también esta hecho a
lápiz partiendo de los preciosos dibujos de "El libro de las hadas". Tras hacer la
composición en papel del dibujo a realizar y pegarle el
film transparente de
plástico, lo colocamos sobre la pieza de cuero elegida (siempre recomiendo dedicar suficiente tiempo a elegir donde
keremos realizar el dibujo, para evitar
kedarse corto para cosidos etc...)
Otra cosa importante es NO cortar la pieza final hasta realizar el labrado,
asi evitareis
deformaciones de la pieza.
-1º
humedeceremos la pieza de cuero en
dirección horizontal y vertical para evitar marcas(es importante no empapar la pieza pues el labrado no se marcara correctamente).
- 2º colocaremos la plantilla sobre la zona humedecida y la fijamos bien para
ke no se nos mueva en el siguiente proceso (
ke sera el marcado)
-3º cuando todo este dispuesto realizaremos todo el perfilado del dibujo utilizando un buril de marcado o (yo utilizo un
bolígrafo de punta fina y me resulta muy
cómodo)
Es importante de no presionar mucho con el marcador, para no romper el
plástico de la plantilla y poder
reutilizarla en otra
ocasión.
Si no esta
suficientemente húmedo no marcaremos el cuero y si
estuviese demasiado mojado, veremos como el surco
ke dejamos en el marcado es basto y
arruga el cuero a su paso, en ese caso es recomendable esperar unos minutos y seguir.
-Tras el proceso de marcado comenzaremos el perfilado a cuchilla, acuchillando todos los perfiles del dibujo en los ke tengamos ke pasar los mateadores(algunos perfiles de los dibujos no debemos acuchillarlos pues el mateador ke utilizaremos no lo necesita, ejemplo: los petalos de la flor de la derecha estan perfilados pero las zonas hundidas de dentro de los petalos no estan acuchilladas, o el fondo de noche)
Yo el acuchillado prefiero hacerlo con el cuero tirando a seco, para no incidir mucho con la cuchilla. Pues segun el grosor del cuero podemos llegar a atravesar con la cuhilla y echar el trabajo a perder.
Una vez acuchilado el dibujo nos kedara como en la foto
Tras el proceso de acuchillado, volvemos a humedecer el cuero para empezar a pasar los mateadores(es preferible esta vez humedecer y esperar unos minutos, con la practica iréis viendo cual es el punto perfecto de humedad para el mateado). Tendréis ke ir humedeciendo cada vez ke veáis ke se dificulta el mateado intentando no mojar las zonas ya mateadas para evitar ke se hinchen y pierdan definición.
Según el tipo de dibujo ke realicemos necesitaremos mas o menos mateadores.
En este caso he utilizado:
B935.
Es el mas utilizado,lo utilizo para undir casi todos los perfiles. Como se ve en la foto iremos golpeando el mateador mientras lo guiamos por la incisión del acuchillado.
P212.
Lo utilizo generalmente para los fondos, nos deja una superficie punteada e irregular a causa de su forma curva. en las zonas proximas a los perfiles debemos inclinar el mateador para evitar marcar las zonas no deseadas, como vemos en la foto.

F941
Lo utilizo para las eskinas estrechas
P206
en este caso lo he utilizado para los detalles de la flor
Los buriles los utilizo para sombrear,y dar profundidad a los dibujos. el árbol, las setas y otros detalles están realizados con estas herramientas
Tras finalizar el labrado, dejamos secar la pieza unos días. Después he dado tinte en algunas zonas del dibujo. He engrasado y he dado betún de judea y he vuelto a engrasar. después he realizado la incrustación de un ágata azul.
tras todo el proceso el resultado final es este:
Bueno espero ke os haya servido de ayuda esta burda explicación del proceso a seguir.